
Fecha de actualización 20/10/2021
Constituyen los fines fundacionales la protección jurídica y atención a personas con discapacidad psíquica mayores de edad y personas mayores de 65 años en situación de dependencia por deterioro de las facultades cognitivas, cuya capacidad de obrar ha sido modificada o revisada por resolución judicial y se encuentran en situación de vulnerabilidad; a través del ejercicio de la tutela, curatela, guarda de hecho y defensa judicial de tales personas.
Para el mejor cumplimiento y desarrollo de los fines fundacionales, Fundación Tutelar Canaria ADEPSI podrá efectuar las actividades que de forma enunciativa, no exhaustiva, se enumeran a continuación:
No obstante, lo expuesto, el alcance del ejercicio de los fines fundacionales quedarán subordinados inexcusablemente a la existencia de medios personales, económicos y materiales suficientes para el ejercicio de la protección de los beneficiarios, de manera adecuada, responsable y en términos de imparcialidad y no discriminación.
Sin perjuicio de las actividades reseñadas, el Patronato podrá acordar la ejecución de cualquier actividad que considere conveniente para la mejor consecución de los fines fundacionales.
Estructura de la organización:
Fundación Tutelar Canaria ADEPSI se encuentra integrada por los siguientes órganos y áreas: Órganos de Gobierno y Representación, Órgano de Coordinación, Áreas de Ejecución y Área de Voluntariado.
ÓRGANO DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN. PATRONATO: en cuyo seno se aprueban los planes de actuación de la institución. Ejerce funciones rectoras, asesoras o de vigilancia para que se acometan sus fines.
PRESIDENTA.- Mª Eugenia Palmás Urtaza
VICEPRESIDENTA.- Natascha Carolina García Dávila
TESORERO.- Alejandro Gutiérrez León
SECRETARIA.- Mª Dolores Rodríguez Montesdeoca
VOCAL.- África Mª del Pino Suárez Montenegro
VOCAL.- Mª Cristina Alzola Lobón
VOCAL.- Augusto Brito Soto
ÓRGANO DE COORDINACIÓN: Coordina las actividades llevadas a cabo por las áreas de ejecución y de voluntariado, planificando las acciones de la Fundación con una distribución eficiente y equitativa de los recursos, con el objetivo de alcanzar la misión de la entidad, garantizando el bien funcionamiento de las mismas, y el cumplimiento de los acuerdos tomados por el Patronato.
ÁREAS DE EJECUCIÓN:
Gestiona el servicio de urgencias 24 horas de la Entidad Tutelar, de acuerdo con los protocolos de la propia Entidad.
Lleva todo lo relacionado con la contabilidad de las personas apoyadas, valorando sus necesidades económicas y buscando las soluciones más adecuadas en función de sus características y necesidades.
En relación al trabajo desarrollado para la correcta gestión de la entidad destacar la búsqueda de recursos económicos junto con el área social, la correcta distribución de los mismos, y las justificaciones económicas que haga ver la transparencia en la gestión.
ÁREA DE VOLUNTARIADO: Personas que participan de forma libre, altruista activamente en la misión de la Fundación, mediante el establecimiento de una relación personal, cálida y cercana con las personas apoyadas.
Fundación Tutelar Canaria se organiza en cuatro niveles:
El primer nivel lo ocupa el órgano de gobierno, se encarga de tomar decisiones sobre las personas con discapacidad intelectual representadas legalmente.
El segundo nivel lo ocupa una persona que se encarga de organizar las decisiones del órgano de gobierno, para hacerlas posibles.
El tercer nivel está compuesto por áreas que se encargan de administrar todos los asuntos (social, económico y legal) de las personas con discapacidad intelectual
representadas legalmente.
En cuarto nivel se encuentran las personas voluntarias que quieren compartir su tiempo libre con las personas representadas jurídicamente por la Fundación.
ENLACES RELACIONADOS
DOCUMENTOS RELACIONADOS