
Fecha de actualización: 13/07/2021
Breve historia de Fundación Tutelar Canaria ADEPSI
2002. |
Nace Fundación Tutelar Canaria ADEPSI, promovida por Asociación ADEPSI, como respuesta alternativa a las personas con discapacidad Intelectual que carecen de red de apoyo familiar y que han visto su capacidad modificada judicialmente, dando respuesta al habitual interrogante …. ¿Qué será de mi hijo/a cuando yo no esté? |
2003 |
Fundación Tutelar Canaria ADEPSI recibe su primera subvención por parte del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, lo cual permite la contratación de figuras profesionales que activaron los Servicios necesarios para alcanzar el fin fundacional. |
2004- 2006 |
Los años posteriores a la creación de la entidad requirieron de un gran esfuerzo. Se trabajó en base a la difusión de la existencia de la entidad, pues en Canarias la actividad tutelar era un Servicio desconocido e inactivo. Para ello se consideró de importancia aunar esfuerzos y adherirnos a entidades como: La Asociación Española de Fundaciones Tutelares, Asociación Española de Fundaciones, y Plena Inclusión Canarias (en aquel entonces FEAPS Canarias). |
2007 |
Año de gran importancia para nuestra entidad, pues se materializa y se dota de sentido su existencia, con la aceptación del primer cargo judicial y con ello, la gestión de la primera tutela en la isla de Gran Canaria. |
2008 |
En el año 2008 se recogen los frutos de la difusión realizada por la entidad años anteriores. Nuestra existencia llega a la isla de Lanzarote, y con ello la primera tutela que se ejercerá en la isla ampliándose con ello el ámbito de actuación de la entidad. |
2010 |
Fundación Tutelar da un paso más en sus Servicios y organiza las I Jornadas de protección jurídica de las personas con discapacidad en colaboración con el Ilustre Colegio de abogados de Gran Canaria. |
2011 |
|
2012- 2014 |
Durante estos años Fundación Tutelar Canaria ADEPSI, continúa avanzado en el desarrollo de su actividad. Se aceptan diferentes cargos judiciales: tutelas, curatelas, y defensas judiciales, nos convertimos en un referente en materia de información dirigida a la protección jurídica y social de personas con discapacidad atendiendo a familias y profesionales de forma grupal e individualizada, se colabora en diferentes acciones formativas trabajando en red con diversas entidades, y se comienzan a desarrollar acciones de sensibilización dirigida a la sociedad en general. |
2015 |
Avanzando en la atención integral de las personas con Discapacidad intelectual, se celebra nuevamente en colaboración con el Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote y otras entidades del sector, las III Jornadas dirigidas al empleo y la protección jurídica de las personas con Discapacidad Intelectual. |
2016 |
¿Cuál es ese carácter? Con implicación de manera individual, activa y estable en el tiempo, donde las personas crean un vínculo recíproco…, el voluntario aporta a la persona con discapacidad y la persona con discapacidad aporta al voluntario. |
2017 |
Por primera vez una entidad considera de importancia desarrollar una investigación que anticipara la realidad de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, vislumbrando la sobrecarga familiar y la preocupación de las familias respecto al futuro de su familiar cuando ellos falten. Fundación Tutelar Canaria ADEPSI, gracias a la colaboración del Servicio Canario de Empleo, desarrolla un proyecto con denominación “Estudio y sensibilización para el desarrollo de una tutela inclusiva de personas con discapacidad intelectual”, el cual fue presentado en las X Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad.” |
2018 |
Fundación Tutelar Canaria ADEPSI persigue alcanzar un avance en materia de tutela en la comunidad autónoma que nos compete, participando activamente con propuestas a la nueva Ley de Servicios Sociales para el reconocimiento del Servicio de Tutela y comparecemos ante la Comisión de discapacidad del Parlamento de Canarias. Fundación Tutelar Canaria ADEPSI sigue defendiendo los derechos de las personas compartiendo conocimientos con expertos en la materia y trabajando en red para conocer realidades: -Organiza y da cita a profesionales del mundo jurídico y social y familias en la Jornada “Un entorno seguro para un futuro mejor”, junto a la Fundación AEQUITAS, donde se analizó y explicó las distintas figuras jurídicas para la protección y apoyo de las personas con discapacidad. -Pide colaboración al Gobiero de Canarias para el diseño y planificación del proyecto “Trabajando en red para conocer realidades”, cuyos resultados fueron expuestos en rueda de prensa con el ViceConsejero D. Francisco Candil y donde se refleja una realidad inquietante de la población mayor en cuanto a la falta de apoyos familiares. |
2019 |
El trabajo realizado por nuestra Fundación Tutelar se vio reconocido con la aprobación de la Ley de Servicios Sociales en Canarias con la incorporación en su texto final de un gran número de aportaciones realizadas por ADEPSI destacando el reconocimiento de la protección jurídica y social de las personas que necesitan apoyos para la toma de decisiones, como un derecho subjetivo de toda la ciudadanía canaria. Fundación Tutelar Canaria ADEPSI se suma de forma activa al reconocimiento del derecho al voto de las personas con discapacidad intelectual con determinación de la capacidad, y apoya a ejercerlo. Genera vínculos, organizando el I Encuentro de Pretutelas de la Fundación, donde conocer, compartir y reflexionar sobre el hoy y el mañana. También genera iniciativas comunitarias innovadoras bajo la filosofía UBUNTU para ofrecer más y mejores oportunidades a las personas que apoyamos, visibilizando nuestro Modelo como motor de cambios sociales: #elcaminodejose, #embajadordegatos, #pontucallebonita, #elcaminodeMariaJosé, #estoycercadeti. |
2020 |
Fundación Tutelar Canaria ADEPSI realiza propuestas para el reconocimiento del Modelo de Apoyos para el ejercicio de la capacidad jurídica acorde con la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad con el Gobierno de Canarias. Forma parte del grupo de trabajo del Tercer Sector en Canarias para la actualización de una cartera de Servicios Sociales digna, inclusiva y moderna. Trabaja en red en grupos de investigación de la AEFT, para la mejora de los apoyos en la toma de decisiones y garantía de los derechos de las personas con discapacidad, y forma parte del Observatorio de Derechos de la AEFT. Más cerca que nunca de la incapacidad al sistema de apoyos a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Como parte del movimiento asociativo, FTCA se ve reflejada en el texto del Anteproyecto de Ley al alcanzar, por fin, lo que venimos reivindicando y que procuramos abordar en nuestra actividad cotidiana. |
En Fundación Tutelar Canaria ADEPSI tenemos claro nuestro rumbo y destino, y cómo conseguirlo; el actual Plan Estratégico ADEPSI lo refleja, la hoja de ruta nos la marca el Plan de Acción, cuyos resultados se muestran año tras año en las respectivas memorias de ejecución y el termómetro que va midiendo lo encaminado que vamos son los cuestionarios bienales de satisfacción.
DOCUMENTOS RELACIONADOS