
Fundación Tutelar Canaria ADEPSI culmina con éxito un proyecto financiado por el Cabildo de Gran Canaria que ha proporcionado vínculos emocionales a las personas que atiende a través de la figura del voluntariado tutelar.
El proyecto Programa de Voluntariado de Fundación Tutelar Canaria, cuyos resultados fueron presentados al Cabildo, ha superado “todos los objetivos propuestos”. En la actualidad, los primeros 6 voluntarios tutelares han establecido lazos de amistad con otras tantas personas tuteladas. Todos ellos han pasado en seis meses de no conocerse de nada a desear con impaciencia el momento del encuentro semanal.
La experiencia ha deparado amigos, reencuentros emotivos y relaciones entrañables como la establecida con el cuerpo de bomberos de Las Palmas de Gran Canaria a raíz de una visita del grupo.
Fundación Tutelar Canaria ADEPSI nació hace 15 años para dar una respuesta a la situación de las personas con discapacidad intelectual que carecieran de familiares que pudieran atenderlos. En la actualidad, la entidad, pionera en Canarias, es la respuesta tranquilizadora al futuro de sus hijos para muchos padres y madres que ven en ella una garantía de calidez y profesionalidad.
Desde 2016 ha ampliado su campo de acción a mayores de 65 años con deterioro cognitivo y a personas con una enfermedad mental, cuya capacidad de obrar haya sido modificada o revisada por una resolución judicial y no dispongan de familiares a su cargo.
El programa de voluntariado nace de la constatación de la importancia de las carencias emocionales en la vida de aquellos que no cuentan con lazos familiares. Además de los apoyos prácticos (sociales, administrativos y jurídicos, entre otros), Fundación Tutelar Canaria ADEPSI decidió proporcionar vínculos emocionales a través de la figura del voluntario tutelar.
Con el respaldo del Cabildo, el programa se desarrolló entre septiembre y marzo de 2017. Entre otras acciones, su ejecución requirió de una campaña de difusión para captar voluntariado, se estableció contacto con 40 instituciones, se celebraron 24 reuniones y se ofrecieron 11 charlas.
El equipo dirigido por Saray Rodríguez, coordinadora de Fundación Tutelar Canaria ADEPSI, tuvo claro que necesitaban personas interesadas en asumir compromisos y desarrollar vínculos estables.
Conscientes de que un vínculo no se puede forzar y requiere de tiempo, paciencia y dedicación, los profesionales pusieron todo su empeño en propiciar que los lazos entre las personas tuteladas y las voluntarias se cocinaran a fuego lento.
Entre las experiencias relatadas en la presentación de las conclusiones del programa, destaca la de las hermanas Bolaños y su voluntaria tutelar, María Placeres Viera, con quien han desarrollado una cálida relación de afecto. La voluntaria logró emocionar a los presentes al explicar lo que sintieron las hermanas cuando pudieron cumplir su deseo de volver de visita al barrio donde se habían criado.
El voluntariado tutelar Fundación Tutelar Canaria ADEPSI reciben formación en materias como apoyo conductual positivo, a la movilidad o en lenguaje de signos, y son objeto de un seguimiento por parte del equipo de profesionales.