
Fundación Tutelar Canaria participó en las jornadas "de los derechos a los hechos" durante el mes de Marzo. Dos días intensos donde numerosos profesionales del ámbito jurídico y social expusieron sus puntos de vista sobre la discapacidad y el ámbito jurídico.
Como habíamos anunciado durante el mes de Marzo, Fundación Tutelar Canaria tuvo el placer de participar en la jornada “de los derechos a los hechos” organizado por Mapfre Guanarteme donde el objetivo principal fue crear una ambiente de foro de debate en el que, participando juristas y operadores prácticos, fueron analizando las diversas opciones existentes para poder garantizar una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad y el de sus familias.
A dichas jornadas se acercaron más de 60 profesionales de distintos ámbitos, entre ellos abogados, trabajadores sociales, notarios, peritos,… Que siguieron con mucho interés lo expuesto por profesionales del ámbito jurídico y social como son: D. Benigno Varela Autrán, magistrado jubilado del Tribunal Supremo, Dña. Carmen Pérez de Ontiveros Baquero, catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Dña. Tania Paredes Noda , Directora de la Fundación Tutelar Sonsoles Soriano, Dña. María Dolores Rodríguez Montesdeoca, abogada y patrona de FUTUCAN, Dña. María Luisa Rodríguez Vila, coordinadora de FUTUCAN (Fundación Tutelar Canaria) entre otros/as profesionales del tercer sector.
Tras las ponencias se abrieron espacios de debate entre los/as asistentes y los/as profesionales lo cual generó interesantes puntos de vistas contados desde la realidad vivida por cada persona y/o profesional. Uno de los debates más intensos tuvo que ver con los problemas surgidos a diario con las medidas de protección jurídica de las personas con discapacidad y la normativa vigente a día de hoy donde muchísimas opiniones llevaban una corriente dirigida al cambio y/o la adecuación de la misma tras manifestar que encuentran en el proceso actual muchas lagunas o “vacíos” legales.